Correo Fotográfico Sudamericano : revista quincenal consagrada a la fotografía y sus aplicaciones. Año 4, n. 80 (1924, nov. 1)
Correo Fotográfico Sudamericano : revista quincenal consagrada a la fotografía y sus aplicaciones. Año 4, n. 80 (1924, nov. 1)
Notas editoriales:
La Exposición Comunal.
Está llegando a su término el plazo acordado para la presentación de trabajos a la primera Exposición Comunal de Artes Industriales, en la que figura en renglón destacado el arte fotográfico.
Ya son muchos los profesionales y aficionados lectores que se aprestan n concurrir y hasta sabemos de un comerciante, el señor Bernardi, que ya ha tomado local para exponer notables resinotipías hechas en el país. Escribimos estas líneas con el afán de recordar y animar a todos los que moralmente están obligados a dar realce a este primer certamen artístico-fotográfico realizado en Sudamérica bajo los auspicios oficiales --
La otra exposición.
Sabido es. por que ya lo dijimos en crónicas anteriores, que a la Exposición Comunal de Artes Industriales de la que terminamos de hablar, solo pueden concurrir los fotógrafos radicados por lo menos desde hace dos años en la Capital. LOS del Interior de la República no pueden por lo tanto enviar sus trabajos a ella.
Pero no tienen por qué desalentarse los aficionados y profesionales de tierra adentro que quieran exponer sus obras en Buenos Aires, pues en diciembre se realiza en la metrópoli otra gran exposición, la Exposición de la Industria Argentina 1924, donde pueden concurrir libremente todos los que lo quieran.
Para este certamen deben dirigirse los pedidos de datos y condiciones, al Comité Ejecutivo, con sede en la Avenida de Mayo 1153 --
Y ahora que hablamos de Exposiciones ...
Años atrás, cuando nuestra Revista estaba recién incorporándose definitivamente a su mayoría de edad, habíamos obtenido de Mr. Clarence Frank Feeley,
la promesa de que más adelante (este más adelante bien podía ser ahora) la Kodak Argentina Lda. realizaría un Gran Concurso Fotográfico.
Ciframos en esa promesa grandes esperanzas, pues nadie puede abordar una empresa tan grande en mejores condiciones que la Kodak, dado a la gran publicidad que podría hacer en beneficio de la realización del proyecto tan esperado y anhelado por todos los cultivadores de la fotografía. En nuestro país nunca se ha llevado a cabo un verdadero concurso fotográfico general para los aficionados. Los pocos que se realizaron se redujeron a combinaciones de círculo donde concurrentes y jurados formaban una familia completamente homogénea. Otros mejor encarados, no contaron con la publicidad necesaria y fracasaron de hecho. Y que es necesario realizar este concurso es cosa que no puede entrar en el terreno de la discusión. Lo que haría falta, es que Mr. Feeley volviera hacia su promesa y diera cuerpo a su antigua idea o por lo menos que otro fuerte importador quisiera, hacerse propia esta necesidad que mentamos. Encarado así, un concurso fotográfico de aficionados, obtendría, no lo damos, un éxito grandioso moral y materialmente visto. Para la Kodak, como para otra presa similar, el hecho no sería, por otra parte, nada nuevo, pues en Euro-pa se estila mucho que los fabricantes organicen periódicamente interesantes concursos. Y no solo los fabricantes, sino también las casas revendedoras.
Veamos quien quiere ganarse la gloria de dar pie aquí al primer Gran Concurso General para aficionados a la fotografía.
Galería profesional: A. Bianciotti. Fotógrafo de reconocido renombre, es un incansable estudioso del arte que cultiva con singular entusiasmo y buen criterio. Es un lector asiduo de esta publicación la que le cuenta entre sus subscriptores Foto de tapa: Estudio de contraluz, por el aficionado Marqués Enzo D' Armesano
Año 4, n. 80 (1924, nov. 1)
REVISTA
Notas editoriales:
La Exposición Comunal.
Está llegando a su término el plazo acordado para la presentación de trabajos a la primera Exposición Comunal de Artes Industriales, en la que figura en renglón destacado el arte fotográfico.
Ya son muchos los profesionales y aficionados lectores que se aprestan n concurrir y hasta sabemos de un comerciante, el señor Bernardi, que ya ha tomado local para exponer notables resinotipías hechas en el país. Escribimos estas líneas con el afán de recordar y animar a todos los que moralmente están obligados a dar realce a este primer certamen artístico-fotográfico realizado en Sudamérica bajo los auspicios oficiales --
La otra exposición.
Sabido es. por que ya lo dijimos en crónicas anteriores, que a la Exposición Comunal de Artes Industriales de la que terminamos de hablar, solo pueden concurrir los fotógrafos radicados por lo menos desde hace dos años en la Capital. LOS del Interior de la República no pueden por lo tanto enviar sus trabajos a ella.
Pero no tienen por qué desalentarse los aficionados y profesionales de tierra adentro que quieran exponer sus obras en Buenos Aires, pues en diciembre se realiza en la metrópoli otra gran exposición, la Exposición de la Industria Argentina 1924, donde pueden concurrir libremente todos los que lo quieran.
Para este certamen deben dirigirse los pedidos de datos y condiciones, al Comité Ejecutivo, con sede en la Avenida de Mayo 1153 --
Y ahora que hablamos de Exposiciones ...
Años atrás, cuando nuestra Revista estaba recién incorporándose definitivamente a su mayoría de edad, habíamos obtenido de Mr. Clarence Frank Feeley,
la promesa de que más adelante (este más adelante bien podía ser ahora) la Kodak Argentina Lda. realizaría un Gran Concurso Fotográfico.
Ciframos en esa promesa grandes esperanzas, pues nadie puede abordar una empresa tan grande en mejores condiciones que la Kodak, dado a la gran publicidad que podría hacer en beneficio de la realización del proyecto tan esperado y anhelado por todos los cultivadores de la fotografía. En nuestro país nunca se ha llevado a cabo un verdadero concurso fotográfico general para los aficionados. Los pocos que se realizaron se redujeron a combinaciones de círculo donde concurrentes y jurados formaban una familia completamente homogénea. Otros mejor encarados, no contaron con la publicidad necesaria y fracasaron de hecho. Y que es necesario realizar este concurso es cosa que no puede entrar en el terreno de la discusión. Lo que haría falta, es que Mr. Feeley volviera hacia su promesa y diera cuerpo a su antigua idea o por lo menos que otro fuerte importador quisiera, hacerse propia esta necesidad que mentamos. Encarado así, un concurso fotográfico de aficionados, obtendría, no lo damos, un éxito grandioso moral y materialmente visto. Para la Kodak, como para otra presa similar, el hecho no sería, por otra parte, nada nuevo, pues en Euro-pa se estila mucho que los fabricantes organicen periódicamente interesantes concursos. Y no solo los fabricantes, sino también las casas revendedoras.
Veamos quien quiere ganarse la gloria de dar pie aquí al primer Gran Concurso General para aficionados a la fotografía.
Galería profesional: A. Bianciotti. Fotógrafo de reconocido renombre, es un incansable estudioso del arte que cultiva con singular entusiasmo y buen criterio. Es un lector asiduo de esta publicación la que le cuenta entre sus subscriptores Foto de tapa: Estudio de contraluz, por el aficionado Marqués Enzo D' Armesano
Año 4, n. 80 (1924, nov. 1)
REVISTA