Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Correo Fotográfico Sudamericano : revista quincenal consagrada a la fotografía y sus aplicaciones. Año 4, n. 76 (1924, sept. 1)

Analíticas: Mostrar analíticas:Género/Forma: REVISTA
Contenidos:
Notas editoriales: Sin comentarios. Señor Alejandro C. Del Conte, editor de CORREO FOTOGRAFICO SUDAMERICANO, Buenos Aires. Mi estimado amigo: Fui tomado de sorpresa con el gratísimo arribo del 3er. número aniversario de CORREO FOTOGRAFICO SUDAMERICANO, y me siento impulsado a expresarle públicamente cuanto celebro este fausto acontecimiento. Al repasar este número, no puedo menos que reflexionar sobre la diferencia con los primeros números: esta, por sí sola, relata elocuentemente toda la historia de la revista, y al través de sus páginas puede entreverse la lucha incansable periodística y gremial que la ha colocado a la altura en que se encuentra. Imposible sería en estas breves líneas reseñar todo lo que CORREO FOTOGRAFICO SUDAMERICANO representa para el gremio, tanto los profesionales y aficionados como introductores y revendedores, y mucho, pero mucho es lo que le debemos por el acercamiento y el conocimiento más personal que nos ha proporcionado. De las revistas fotográficas mensuales de Estados Unidos que yo recibo, no hay una que se familiarice con los profesionales como lo hace CORREO FOTOGRAFICO SUDAMERICANO; su material de lectura se concreta casi exclusivamente a informaciones técnicas secas sin nada de periodismo personal, que es precisamente lo que hace que CORREO FOTOGRÁFICO SUDAMERICANO sea interesante y simpático. Al iniciar su cuarto año de vida y creciente prosperidad (a despecho de sus pocos adversarios) extiendo a usted y a la redacción mis más efusivas felicitaciones con la seguridad de que la gran obra iniciada continuará sobre la base sólida en que se halla y que será siempre el órgano de amistad gremial y compañerismo profesional. Carlos W. Chute. -- La Exposición Comunal. El anuncio que hiciéramos en números atrás de nuestra Revista de la realización del proyecto que autoriza a efectuar todos los años una Exposición Comunal de Artes Industriales, en la que está incluida In fotografía, como habrán tenido oportunidad de constatarlo cuantos leyeron las bases del certamen que publicamos íntegras, ha tenido la virtud de interesar a muchos de nuestros lectores profesionales y aficionados, quienes se aprestan para representar dignamente el arte que propagamos en esta exposición que sin duda alcanzará, por los fines que persigue y la seriedad de su organización enteramente oficial el mayor de los éxitos. Entre los que ya estén trabajando con este propósito se encuentra Van Riel, el maestro de un arte puramente nuestro, quien además de sus retratos de características exclusivas apronta diversos paisajes locales hechos en goma. Al respecto de la modificación de la fecha en que será inaugurada esta Exposición reproducimos lo que publicó el diario “La Nación”. He aquí lo que dice: “Exposición Comunal de Artes industriales. — Fué fijada la fecha de su inauguración. — La Comisión Organizadora de la Exposición Comunal de Artes Industriales se reunió ayer a fin de determinar la fecha en que será inaugurado el certamen. Como se recordará, se fijó anteriormente el mes de octubre, pero el hecho de que el local del Pabellón de las Rosas, destinado a ese objeto, había sido comprometido para ese mes, a fin de celebrar la Exposición anual del Automóvil, esto motivó el aplazamiento del certamen de artes industriales, fijándose su apertura para fines del año, sin mencionar fecha. Ahora quedó definitivamente establecido que el torneo será inaugurado el 7 de diciembre próximo, a las 16. El aplazamiento de la fecha favorecerá, sin duda alguna, la organización de este concurso, desde que permitirá presentarse a muchas instituciones que ya habían renunciado a hacerlo en vista del escaso tiempo de que se disponía para la preparación de los trabajos. La Comisión aprobó también, en su reunión de ayer, la fijación de carteles de propaganda, en los que se detallan la clase de trabajos que se aceptaran en la Exposición.” -- ¡Ya llega! Está en sus comienzos la temporada activa para todos los cultivadores de la fotografía. Quizás pocas temporadas clásicas habrán sido esperadas con mayores deseos que la que está en vísperas de inaugurarse, por aquellos que viviendo de la fotografía como comerciantes o profesionales han tenido que soportar un invierno larguísimo acompañado de una sensible retracción del público en general. Es de esperar, ya que se da como justa la ley de compensaciones, que en estos meses en que brilla el sol para bien de la fotografía, todos repongan las fuerzas perdidas en la inactividad forzosa a que obliga la estación invernal
Galería profesional: F. ARNEDILLO. Gran entusiasta por el arte fotográfico al que ha dedicado todas sus actividades, ha podido ver, en las preferencias del público, la mejor confirmación o las excelencias de sus trabajos
Foto de tapa: Estudio, Por Fitz Geraldo
En: Correo Fotográfico SudamericanoResumen: Año 4, n. 76 (1924, sept. 1)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Revista Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino
H-CFS-4-76 (Navegar estantería(Abre debajo)) Año 4, n. 76 (1924, sept. 1) No para préstamo Consulta en sala

Notas editoriales:

Sin comentarios.
Señor Alejandro C. Del Conte, editor de CORREO FOTOGRAFICO SUDAMERICANO, Buenos Aires.
Mi estimado amigo: Fui tomado de sorpresa con el gratísimo arribo del 3er. número aniversario de CORREO FOTOGRAFICO SUDAMERICANO, y me siento impulsado a expresarle públicamente cuanto celebro este fausto acontecimiento.
Al repasar este número, no puedo menos que reflexionar sobre la diferencia con los primeros números: esta, por sí sola, relata elocuentemente toda la historia de la revista, y al través de sus páginas puede entreverse la lucha incansable periodística y gremial que la ha colocado a la altura en que se encuentra.
Imposible sería en estas breves líneas reseñar todo lo que CORREO FOTOGRAFICO SUDAMERICANO representa para el gremio, tanto los profesionales y aficionados como introductores y revendedores, y mucho, pero mucho es lo que le debemos por el acercamiento y el conocimiento más personal que nos ha proporcionado.
De las revistas fotográficas mensuales de Estados Unidos que yo recibo, no hay una que se familiarice con los profesionales como lo hace CORREO FOTOGRAFICO SUDAMERICANO; su material de lectura se concreta casi exclusivamente a informaciones técnicas secas sin nada de periodismo personal, que es precisamente lo que hace que CORREO FOTOGRÁFICO SUDAMERICANO sea interesante y simpático. Al iniciar su cuarto año de vida y creciente prosperidad (a despecho de sus pocos adversarios) extiendo a usted y a la redacción mis más efusivas felicitaciones con la seguridad de que la gran obra iniciada continuará sobre la base sólida en que se halla y que será siempre el órgano de amistad gremial y compañerismo profesional. Carlos W. Chute. --

La Exposición Comunal.
El anuncio que hiciéramos en números atrás de nuestra Revista de la realización del proyecto que autoriza a efectuar todos los años una Exposición Comunal de Artes Industriales, en la que está incluida In fotografía, como habrán tenido oportunidad de constatarlo cuantos leyeron las bases del certamen que publicamos íntegras, ha tenido la virtud de interesar a muchos de nuestros lectores profesionales y aficionados, quienes se aprestan para representar dignamente el arte que propagamos en esta exposición que sin duda alcanzará, por los fines que persigue y la seriedad de su organización enteramente oficial el mayor de los éxitos.
Entre los que ya estén trabajando con este propósito se encuentra Van Riel, el maestro de un arte puramente nuestro, quien además de sus retratos de características exclusivas apronta diversos paisajes locales hechos en goma.
Al respecto de la modificación de la fecha en que será inaugurada esta Exposición reproducimos lo que publicó el diario “La Nación”. He aquí lo que dice: “Exposición Comunal de Artes industriales. — Fué fijada la fecha de su inauguración. — La Comisión Organizadora de la Exposición Comunal de Artes Industriales se reunió ayer a fin de determinar la fecha en que será inaugurado el certamen.
Como se recordará, se fijó anteriormente el mes de octubre, pero el hecho de que el local del Pabellón de las Rosas, destinado a ese objeto, había sido comprometido para ese mes, a fin de celebrar la Exposición anual del Automóvil, esto motivó el aplazamiento del certamen de artes industriales, fijándose su apertura para fines del año, sin mencionar fecha. Ahora quedó definitivamente establecido que el torneo será inaugurado el 7 de diciembre próximo, a las 16.
El aplazamiento de la fecha favorecerá, sin duda alguna, la organización de este concurso, desde que permitirá presentarse a muchas instituciones que ya habían renunciado a hacerlo en vista del escaso tiempo de que se disponía para la preparación de los trabajos.
La Comisión aprobó también, en su reunión de ayer, la fijación de carteles de propaganda, en los que se detallan la clase de trabajos que se aceptaran en la Exposición.” --

¡Ya llega!
Está en sus comienzos la temporada activa para todos los cultivadores de la fotografía. Quizás pocas temporadas clásicas habrán sido esperadas con mayores deseos que la que está en vísperas de inaugurarse, por aquellos que viviendo de la fotografía como comerciantes o profesionales han tenido que soportar un invierno larguísimo acompañado de una sensible retracción del público en general. Es de esperar, ya que se da como justa la ley de compensaciones, que en estos meses en que brilla el sol para bien de la fotografía, todos repongan las fuerzas perdidas en la inactividad forzosa a que obliga la estación invernal

Galería profesional: F. ARNEDILLO. Gran entusiasta por el arte fotográfico al que ha dedicado todas sus actividades, ha podido ver, en las preferencias del público, la mejor confirmación o las excelencias de sus trabajos

Foto de tapa: Estudio, Por Fitz Geraldo

Año 4, n. 76 (1924, sept. 1)

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local Imagen de cubierta local Imagen de cubierta local

Fundación CIFHA
Hemeroteca y Biblioteca fotográfica
Gral. Daniel Cerri 1109 - CABA - República Argentina
info@cifha.org.ar

Con tecnología Koha