Correo Fotográfico Sudamericano : revista quincenal consagrada a la fotografía y sus aplicaciones. Año 4, n. 81 (1924, nov. 15)
Analíticas: Mostrar analíticas:Género/Forma: REVISTATipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Info Vol | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino | H-CFS-4-81 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 4, n. 81 (1924, nov. 15) | No para préstamo | Consulta en sala |
Notas editoriales:
Una cámara gratis.
Para corresponder al largo número de aficionados lectores que nos envían asiduamente sus producciones fotográficas para que les demos cabida en nuestras columnas, inauguramos hoy una página consagrada exclusivamente al objeto, donde haremos entrar el mayor número posible de las obras recibidas y que hasta ahora la escasez de espacio no nos permitía publicar.
Pero esto no es todo. Como un estímulo justificado a estos entusiastas colaboradores y a los que vendrán después, premiaremos la mejor producción que aparezca en esa página de cada número con una muy buena cámara, vale decir, que todos los meses ponemos a disposición de la pericia de nuestros aficionados colaboradores dos aparatos fotográficos. Esto que hacemos para estímulo de los que empiezan, merecerá, no lo dudamos, como todas nuestras propias iniciativas, la aprobación de todos los cultivadores de la fotografía --
Dejemos a la casualidad.
La reventa de artículos profesionales en la capital está resultando un verdadero desastre para los distintos establecimientos que cultivan el renglón y lo peor del caso, es que la situación, por más que se mire de un lado y otro, no tiene remedio, ya que hay que descartar en absoluto que los propios interesados lleguen a ponerse de acuerdo para llevar la plaza a una normalidad anhelada independientemente por cada uno, pero repudiada, por lo que se ve, cuando deben mirarse los intereses del conjunto. Culpables de la situación, justo es reconocerlo, son sin excepción lodos los que hoy se quejan de esta anormalidad, ya que llevaron la situación a un extremo tal que alejaron el interés de los importadores que hubieran sido los llamados a poner las cosas en su lugar. Comprendemos que lo que sucede es una magnífica enseñanza para los dirigentes de los establecimientos especializados en el renglón profesional, pero creemos que la lección ha llegado a un extremo que planteará desastres irremediables que redundarán, por cierto, en perjuicio de los que hoy contemplan con indiferencia lo que sucede. Hay una falta de criterio tan lamentable en esta situación planteada a capricho que no es posible sentar normas benefactoras. Hay tan poca fe, además, en el asunto, que lo único que puede hacerse es esperar con tranquilidad o sin ella a que la casualidad alumbre lo que ahora se nos antoja una obscuridad absoluta --
Cubetas y asaderas.
Un subscriptor nos pregunta qué diferencia encontramos nosotros entre una cubeta de hierro enlosado, valor 45 pesos, y una asadera del mismo material y tamaño valor 7 pesos.
Como nosotros no sabemos con certeza si el hierro y el enlosado da una es superior al de la otra, la única diferencia que notamos es la de la forma de uno de sus ángulos. Sin embargo, la diferencia debe ser grande de atenernos a los pesos que median entre el costo de una asadera y el de una cubeta del mismo material y tamaño, diferencia que explicarán muy bien, lo suponemos, los que las venden, a quienes trasladamos la pregunta del subscriptor --
Justas mejoras.
Parece ser que al fin las casas representantes de fábricas extranjeras han tomado en serio el verdadero papel de competidoras que siempre les ha correspondido y que los revendedores entre nosotros creyeron equivocadamente de su propia exclusividad. En efecto unas y otros están bajando los precios de su productos presentando un estado de competencia muy saludable en beneficio de los consumidores.
Por los rumores circulantes, parece ser que para estos días una fuerte introductora tendrá grandes novedades a este respecto, lo que juntamente con las mejoras de Kodak en sus placas y las nuevas postales Kalba y papel Libra a bajo precio, constituirán el acontecimiento de este buen principio de temporada
Galería profesional: José Bertotti. Entusiasta y destacado fotógrafo de reconocidos prestigios que une a singulares aptitudes de artista, un temperamento notablemente estudioso
Foto de tapa: Retrato, por A. Fiorini
Año 4, n. 81 (1924, nov. 15)